Formación musical - Ecopetrol
Formación musical - Ecopetrol

Desde el 2008 los convenios de cooperación entre la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol han beneficiado a más de 23.485 participantes mediante procesos de formación musical en diferentes lugares del país. Actualmente 31 departamentos integran los programas de formación en iniciación musical, coral y sinfónica.

Los objetivos de este proyecto se enfocan en la formación en iniciación musical y en la formación sinfónica como herramientas orientadas a promover el aumento de la retención escolar.
Las iniciativas se llevan a cabo en 106 municipios y los 222 centros musicales Batuta, repartidos por el país.

Práctica musical colectiva

El quehacer musical en grupo se constituye en el centro de la estrategia de los procesos pedagógicos. Implica permanente reflexión sobre el hacer y la aplicación de metodologías y técnicas orientadas a la solución colaborativa de problemas específicos, derivados del aprendizaje del repertorio.

La práctica musical colectiva permite que las agrupaciones musicales sean un laboratorio de participación constructiva de todos sus miembros hacia la concreción de metas e ideales.

El resultado artístico como paradigma de logro social hace relevantes los aportes de sus integrantes, a la vez que, crea necesidades y oportunidades de desarrollo. En el proceso de alcanzar las metas se combina la visión en doble vía individuo vs. Grupo, asimilando la dinámica para una sociedad democrática e incluyente, que encuentre el balance entre las necesidades individuales, grupales, sociales y culturales.

Programa de iniciación musical (ensamble y coro)

El programa de iniciación musical de la Fundación Nacional Batuta se implementará en los siguientes municipios Aipe, Isnos, Neiva, Palermo, San Agustín, Villavieja, Yaguará (Huila) y Villavicencio (Meta)

El repertorio ocupa un lugar principal en el modelo orquesta-escuela. La obra musical cumple la importante labor de nutrir y provocar los procesos de formación musical y los desarrollos transversales, al igual que posibilitar la experiencia musical, artística y estética del grupo y el público que lo escucha. La selección asertiva del repertorio desempeña un papel protagónico y se convierte en factor de éxito de los procesos de formación.

Programa de Formación Sinfónica

La formación orquestal en Batuta comprende dos componentes que se articulan para lograr un proceso integral en el instrumento sinfónico: el ensayo de orquesta y la clase instrumental.

Cada uno tiene a su vez dos modalidades para ser implementado según los requerimientos del proceso. El ensayo de orquesta se puede realizar de manera seccional, agrupando familias de la orquesta y general (ensayo tutti). Por su lado, la clase instrumental se puede implementar a manera de taller de fila y como clase instrumental grupal.

Este proyecto, que se lleva a cabo en los municipios de Neiva (Huila) y Tumaco (Nariño), plantea un modelo consistente en 2 etapas de formación orquestal que contemplan un desarrollo desde la iniciación en la práctica con el instrumento hasta la conformación de una orquesta inicial.