Quiénes Somos
La Fundación Nacional Batuta trabaja por el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en zonas vulnerables, por la construcción de tejido social, la generación de espacios de reconciliación y convivencia, y por la construcción de capacidades individuales útiles para ejercer una participación activa en la sociedad. De igual forma, por la democratización del acceso de estos NNAJ y sus comunidades a una oferta cultural, a la integración social, a fortalecer los procesos musicales, culturales y educativos en el territorio nacional y por la promoción de la diversidad cultural.
Misión. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia, mediante una formación musical de excelencia, centrada en la práctica colectiva, desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural.
Visión. La Fundación Nacional Batuta será reconocida por la alta calidad de sus programas de formación musical, la ampliación de la cobertura territorial y poblacional, y la garantía de su sostenibilidad financiera y social.
Principio. La Fundación Nacional Batuta cree en el poder transformador de la música y en el estímulo que la educación musical en grupo proporciona al desarrollo de las facultades del ser humano y de la sociedad.
Campos de acción. El quehacer de la Fundación Nacional Batuta se sitúa en la intersección de los sectores de educación, cultura y desarrollo social. Contribuye desde la formación musical a:
- La educación integral de la población Infantil y juvenil, con énfasis en la población menos favorecida.
- Implementación de una política pública orientada a democratizar el acceso de la niñez y la juventud colombiana al disfrute, conocimiento y práctica de la música.
- La salvaguarda de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- La formación de tejido social.