Regionales

Las gerencias regionales de la Fundación Nacional Batuta tienen a su cargo la operación integral de los Centros musicales Batuta en todo el país, la consecución de recursos, ejecución de proyectos asociados y coordinación musical de los programas académicos.

Gerencia Regional Oriente
Gerencia Regional Norte
Gerencia Regional Bogotá
Gerencia Regional Occidente
Regional Antioquia - Chocó

Coordina la operación integral de los centros musicales en Norte de Santander, Santander, Arauca, Casanare, Vichada, Boyacá, Cundinamarca, Guaviare, Guainía, Vaupés y Caquetá. La regional ejecuta en el territorio los Convenios del nivel nacional, departamental y/o municipal, hace gestión, seguimiento y funcionamiento de cada Centro Musical en el oriente del país.

La regional implementa los siguientes proyectos: Sonidos de esperanza en asocio con el Ministerio de Cultura, en 24 municipios, beneficiando a 5.864 niños, niñas y adolescentes en 33 centros musicales Batuta.

Música en las Fronteras se implementa en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores y con el apoyo de las Gobernaciones de Norte de Santander, Arauca y Vichada, las alcaldías de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Carreño. Este proyecto integra seis Orquestas Sinfónicas en seis ciudades de frontera con 644 participantes.

En alianza con Ecopetrol se forma en iniciación y coro a 700 niños, niñas y adolescentes, y con el Programa de Formación Orquestal a 80 niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, se implementa el proyecto Voces y Movimiento al ritmo de mis Derechos en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a través de la Dirección de Niñez y Adolescencia dentro de las acciones de la estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social –AMAS-. 

Equipo

Fray Martín Contreras Forero
Gerente Regional Oriente

Carlos Alberto Ramírez Baquero
Coordinador Musical Regional

Yuli Carolina Bonilla Rodríguez
Coordinadora administrativa

Nely C. Rodriguez Jiménez
Profesional de Gestión Social Regional

Lizeth Yolanda Donoso Gutiérrez
Asistente de Gerencia Regional


Contacto

Calle 9 # 8 - 97
7449510 Ext. 258
Bogotá D.C.



En los últimos años la regional ha llegado a 60 municipios, teniendo a su cargo la operación integral de los centros musicales Batuta de la Región Caribe en Sucre, Córdoba, Bolívar, Atlántico, San Andrés, Magdalena, Cesar y La Guajira. Así mismo, se encarga de la gestión, seguimiento y coordinación de la operación de los convenios y proyectos relativos al desarrollo musical y social de la FNB en el norte del país. Actualmente cuenta con un total de 10.722 participantes. 

Entre los diversos proyectos a su cargo se destacan Sonidos de Esperanza en asocio con Ministerio de Cultura; Formación sinfónica en asocio con la Alcaldía de Sincelejo y Formación sinfónica en asocio con la Alcaldía de Codazzi, la Orquesta Estacional en asocio con el Fondo Mixto de Cultura de Sucre y por último, Iniciación musical: Coro en alianza con la Fundación Coontigo de Coosalud. 

Las agrupaciones representativas de esta regional son: La Orquesta Sinfónica de Cuerdas en Agustín Codazzi, la cual nace del proceso de formación orquestal en este mismo municipio; procesos destacados en formación Coral: Coro Batuta Montería y Coro Batuta Valledupar y los grupos representativos CM Batuta Soledad “Folklor de mi Tierra”, CM Batuta San Jacinto “A Son de Gaitas” y CM Batuta Bicentenario “Song Celeste”. 

Equipo 

Patricia Lucia Iriarte
Gerente Regional Norte 

Alba Rosa Ballesteros 
Coordinadora Musical Regional  
albaballesteros@fundacionbatuta.org 

Shirley Corpas 
Coordinadora Administrativa 
shirleycorpas @fundacionbatuta.org 

Fatty Gómez Toscano 
Profesional Regional de Gestión Social 
fattygomez @fundacionbatuta.org 

Silvia Martínez 
Asistente administrativa  
silviamartinez @fundacionbatuta.org 

Contacto

Calle 77B No. 561 Torre 2 - Piso 3 Oficina 313
(5) 385 8029
Barranquilla, Atlántico

La Gerencia Bogotá desarrolla su actividad en la capital del país y en el departamento de Cundinamarca, atendiendo a 1.868 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.  

Uno de los proyectos más importantes en la Gerencia es el Centro Orquestal de Puente Aranda (COPA), el centro orquestal más grande del país, que beneficia a 600 NNAJ con y sin discapacidad, ofreciendo formación musical en tres sedes de la localidad (Andrés Bello, El Tejar y Villa de Rosario) mediante los programas de primera infancia, iniciación musical (ensamble y coro), formación orquestal sinfónica, programa de discapacidad y acompañamiento psicosocial. 

Por su parte, el programa Sonidos de esperanza en alianza con el Ministerio de cultura se desarrolla en la Regional Bogotá por medio de centros musicales ubicados en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba en Bogotá, y en los municipios de Soacha y Fusagasugá con el programa de iniciación musical (ensamble y coro). 

En Bogotá existe el Centro Musical Batuta Bogotá de recursos propios que se encuentran ubicado en la localidad de Teusaquillo, donde se ofrecen los programas de Iniciación musical, primera infancia y programa sinfónico y oferta flexible - Aliados, Padres de familia y Fundación Nacional Batuta. También cuenta con el convenio Interadministrativo 296 de 2022 suscrito con la Alcaldía Local de Puente Aranda – programa de Iniciación musical, primera infancia, componente de Discapacidad y programa sinfónico.

Equipo

Greis Steffany Ciffuentes Tarquino
Gerente Regional

María del Rosario Osorio
mariaosorio@fundacionbatuta.org
Coordinadora Musical Regional

Leidy Paola Angarita Ibañez
leidyangarita@fundacionbatuta.org
Coordinadora Operativa

Jenny Andrea Bravo Neira
andreabravo@fundacionbatuta.org
Profesional Regional de Gestión Social

Sandra Liliana Zipamocha Camargo
sandrazipamocha@fundacionbatuta.org
Asistente Administrativa

Contacto

Calle 9 # 8 - 97
7449510 Ext. 216
Bogotá D.C.

Gerencia Regional Occidente

Tiene a su cargo la operación integral de los Centros musicales Batuta de Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo. Se encarga de la gestión, seguimiento y coordinación de la operación de los convenios y proyectos relativos al desarrollo musical y social de la Fundación Nacional Batuta en el suroccidente colombiano.

Entre los proyectos a su cargo se destacan las orquestas de carácter artístico y educativo como son la Binacional Tricolor de Ipiales y Tulcán, las Orquestas de Cuerdas de Buenaventura, Tumaco, Cali y Puerto Asís. Estos procesos son apoyados por el Ministerio de Cultura, las alcaldías locales, Amerisur Exploración Colombia, Gran Tierra Energy, Tecnocentro Somos Pacifico. Estas agrupaciones han realizado conciertos en escenarios locales y regionales que permiten visibilizar los resultados artísticos y promover la apropiación por parte de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sus familias y de la comunidad en general.

La Regional occidente ofrece formación musical integral a más de 5.050 niños y jóvenes, que integraron ensambles de iniciación, coro y orquestas de cuerdas y sinfónicas. De la misma manera, participaron en estrategias de acompañamiento psicosocial y del componente de discapacidad, enmarcados en el programa Sonidos de esperanza.

Equipo

Luz Adriana Betancourt Lorza
Gerente Regional Occidente

Ricardo Alfonso Meneses Delgado
Coordinador Musical Regional

Mónica Ávila Ballesteros
Profesional Regional de Gestión Social 

Mayra Alejandra Ortiz Trejos
Coordinadora administrativa 

Lina Fernanda Ortiz Narváez
Asistente administrativa

Contacto

Carrera 5 Calle 7 – 02 Esquina, Casa Proartes
(2) 8804634
Cali, Valle del Cauca

La Gerencia Antioquia Chocó atiende 3.809 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en 19 municipios.   

Sobresalen tres agrupaciones representativas: Estación Madera, integrada por 50 niños, niñas, adolescentes y jóvenes pertenecientes a los Centros Musicales de Medellín del programa Música para la Reconciliación; la Orquesta Libre de Quibdó; integrada por 170 participantes y el Coro Sol de Oriente, ubicado en la comuna 8 de Medellín. 

Estas agrupaciones han generado valor agregado a los procesos sociales, pedagógicos y musicales desarrollados en cada una de las ciudades capitales de los departamentos de Antioquia y Chocó. 

El encuentro regular entre profesores, estudiantes, asistentes y profesionales en gestión social, los ha convertido en procesos integradores de los centros musicales de las ciudades a las que pertenecen, ha estimulado las competencias sanas entre los participantes, y ha fortalecido la comunidad académica entre los profesores, unificando criterios pedagógicos y didácticos a través de la transferencia de conocimientos. En lo técnico, no cabe duda que los proyectos apuntan al logro de una alta calidad musical y favorecen la visibilidad efectiva de la Fundación Nacional Batuta en espacios locales, nacionales e internacionales. 

Equipo

Luz Amparo Ramírez Ordóñez
luzramirez@fundacionbatuta.org
Gerente Regional Antioquia - Chocó

César Augusto Macías Muñoz 
cesarmacias@fundacionbatuta.org
Coordinador Musical Regional

Andrés Camilo Agudelo Cano
andresagudelo@fundacionbatuta.org
Coordinador administrativo

Elizabeth Monsalve Restrepo
elizabethmonsalve@fundacionbatuta.org
Profesional Regional de Gestión Social 

Lizeth Carolina Cubillo Bonilla
Asistente administrativa 

Contacto

Calle 9 # 8 - 97
7449510 Ext. 226
Celular 3106773688
Bogotá D.C.

Carrera 42 # 52 – 33 Palacio de Bellas
Celular 3104131179
Medellín (Antioquia)